miércoles, noviembre 11, 2009

La Semana Literal De La Creación

Es importante reconocer que la descripción de la creación en la Biblia nos habla de 6 días literales. Empiezo con el Salmista quien nos indica,
Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. Porque él dijo, y fue hecho; El mandó, y existió. Salmos 33:6, 9
Enfatizo que el Salmista claramente establece que los cielos y la tierra fueron creados por su palabra, no por un proceso largo de millones de años sino por su palabra. Este es el poder infinito que Dios tiene, no necesita mucho tiempo como el pobre ser humano para crear algo. ¡El hablo y fue creado! Miremos algunos versículos de la creación para recalcar el hecho de que la creación fue durante una semana literal.
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. Génesis 1:3-5
¡Que perfección la de Dios! En el primer día creó la luz por su palabra. Este proceso incluye el de separar la luz de las tinieblas, la noche del día. “La tarde y la mañana de un día,” es decir en el primer día literal el estableció el método de determinar los días. No existe la posibilidad de que a través de millones de años se “formo la luz” y a través de millones de años se separo la luz de las tinieblas.

Hago un paréntesis para preguntar, ¿cómo es que los geólogos miden o calculan de edad de la tierra y los fósiles que se encuentran en ella? Alguien pudiese explicar este proceso. Por el poco conocimiento que tengo, se calcula la edad de un fósil de acuerdo a la edad de la materia que lo ha encerrado. Pero esta determinación es muy similar a la teoría de la gran explosión. Esta teoría indica que el universo empezó de un solo punto extremadamente pequeño, pero deja la pregunta, ¿de dónde salió es punto súper-denso que causó la explosión? De la misma forma pregunto, ¿la tabla por la cual los geólogos se guían para establecer la edad de algo, sobre que está basada? No hay evidencias de escritos o de alguien que haya estado en este planeta para decir es esta es la composición de elementos que contiene este fósil y cada tantos millones de años se reduce a esta cantidad. Por cual debo tomar la decisión, acepto por la fe la palabra de estos científicos o acepto por fe la Palabra de Dios.

Nos sigue diciendo la escritura,
Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, Génesis 1:14
Entendemos que este periodo no era profético puesto que no existía el ser humano aun. No había aun necesidad de establecer profecía porque el pecado aun no había entrado en este mundo. Desde el momento que Adán y Eva fuesen creados serian perfectos y verían a Dios cara a cara. La relación de día por año solamente entra dentro del marco profético. Si notamos este versículo nos indica que el separar el día de la noche servirán de señales para las estaciones, para días y años. Esta es un fuerte evidencia de que el día al cual se refiere es un día literal compuesto de 24 horas porque se mide por las lumbreras del cielo. Interesantemente aquí aun no hay mencion de mes, solamente de día y año.
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Génesis 1:27
No me canso de enfatizar que Dios sigue siendo el mismo ayer hoy y para siempre. ¿Si el ser humano fue hecho a imagen y semejanza a Dios como es posible que la imagen de Dios se haya manifestado a través de un organismo de una sola célula? Luego la imagen de Dios tendría que haber cambiado a un ser muy velludo, sin poder hablar que caminaba con cuatro patas y así continuó evolucionando hasta lo que es el ser humano ahora.

A nosotros se nos dice que somos retrasados o con mente de niños al aceptar la creación de Dios en una semana literal. Digo esto con todo respeto, yo creo que Dios creó todo y que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Él, que estoy aquí con un propósito. Los demás creen que surgieron de una gran explosión, que a través de millones de anos evolucionaron de células y bestias, sin inteligencia o propósito. ¿Quién crees tú que tiene la razón? Nunca he escondido el hecho de que creo en la Palabra de Dios por fe y que creo que Dios creó todo por fe. Pero mi pregunta es, ¿cuál de estas dos creencias es más fácil creer?

La razón por la cual tantas personas viven en este mundo sin ningún propósito es porque no entienden que existe un creador que desea restablecer este mundo a su estado original. No entienden que hay algo mejor que esto y que nos espera la felicidad al otro lado de la eternidad. El ser humano podrá por un tiempo sobrevivir lejos de Dios, pero precisamente solo estará haciendo eso, sobreviviendo. Pero cuando nos encontramos con nuestro creador se abrirá la puerta de nuestra vida por primera vez y ya no vamos a vagar por esto mundo de oscuridad simplemente sobreviviendo sino viviendo por primera vez con propósito y siempre aguardando esa bienaventurada esperanza.


¡EL SEÑOR VIENE PRONTO, AMEN, SI, VEN SEÑOR JESÚS!


martes, noviembre 10, 2009

EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO

No soy muy grande para hacer críticas en contra de otras religiones o líderes religiosos. No tengo la autoridad para juzgar y más aun tengo la seguridad que hay muchas personas en otras denominaciones las cuales el Señor llamará antes de su segunda venida. Pero lo que sí puedo hacer es examinar una doctrina o enseñanza a la luz de la Biblia para determinar si es aceptable o no. El profeta Isaías nos dice:
¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido. Isaías 8:20
En otras palabras toda enseñanza, toda doctrina debe estar conforme a la Palabra de Dios y si no lo está va en contra de ella automáticamente. La Biblia es clara en decir que,
En el principio creo Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1
Pero más específico aun,
Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación. Génesis 2:1-3
No solamente es de importancia el sábado en estos textos sino que establecen la creación como el principio de este mundo y del ser humano en un periodo de siete días. En una semana literal fueron creados los cielos y la tierra y para esto no puede haber confusión. Toda teoría que trate de dar explicación al origen del ser humano que no está conforme a la creación en siete días va en contra de la Palabra de Dios. Peor aun remueve el titulo más importante de Dios, Dios nuestro creador. No hay pecado más grande que remover el titulo de Dios el creador puesto que esto te aleja totalmente de Él. Nunca se nos olvide que Lucifer quiso ser igual a Jesús, quiso tener su poder y su conocimiento y esto llevo todo a la condición actual en la cual nos encontramos.

La gran explosión
Por si no conoces la teoría de la gran explosión como una explicación del origen del universo la explicare de la forma más simple. Surgió una explosión en una partícula más pequeña que el tamaño del punto al final de esta frase. En otras palabras el vasto universo que ahora existe surgió de una partícula tan pequeña que el ser humano a simple vista no la pudiese ver. ¿Puedes creer tal teoría como el origen de este universo cuando solo nuestro sistema solar es tan inmenso que el ser humano no puede llegar hasta el planeta más distante del sol?

La evolución
Esta teoría, originalmente propuesta por Charles Darwin y ahora aceptada por el mundo científico establece que el ser humano llego aquí a lazar. Después de millones de años de evolución, de mutaciones y de muchísima suerte el ser humano evoluciono hasta llegar a ser el organismo complejo que es ahora. Algunos hasta han mesclado esta teoría con la religión para decretar que Dios formula la evolución. De cualquier forma estas dos teorías están en completo desacuerdo con la Biblia.

Hoy salió un reportaje sobre el estudio que el vaticano está haciendo para determinar si hay vida en otros mundos. En lo personal estoy de acuerdo y tengo la seguridad que existe vida en otros mundos. Dios en su infinito amor y poder ha creado una infinidad de mundos los cuales nunca han caído. La sierva del Señor nos indica que cuando estemos en el cielo podremos viajar a estos lugares sirviendo como embajadores de Cristo al relatar la historia de la redención. Pero el hecho de que estos mundos no han caído, no indica que están afuera de nuestro alcance como seres humanos. Así como no podemos ver a los ángeles o a Dios mismos a causa de nuestra condición pecaminosa, tampoco podremos ver a los otros mundos y a los otros seres creados por Dios.

El problema consiste cuando se trata de dar explicaciones sobre los misterios de Dios y a la vez se le quita a Dios su titulo de Dios nuestro creador. A mi parecer estos son los pecados que Dios no tolera y que irán en aumento causando la destrucción de este mundo junto con todos los impíos.
El artículo decía en parte,
“…el Vaticano ha llamado a expertos para estudiar la posibilidad de vida extraterrestre y sus implicaciones para la Iglesia Católica.

Clérigos en posiciones altas, incluyendo a Funes [Director del observatorio del vaticano], apoyan abiertamente las ideas científicas como la teoría de “la gran explosión” como una explicación razonable para la creación del universo. La teoría dice que el universo empezó hace millones de años en la explosión de un único punto súper-denso que contenía toda la materia.

A principios de este año, el Vaticano patrocinó una conferencia sobre la evolución para marcar el aniversario de 150 años de la composición de Charles Darwin, “El origen de las especies”*
Pregunto, ¿adónde queda la Biblia en todo esto? Acaso se han olvidado que Dios en seis días creo los cielos y la tierra y que en séptimo Él lo reposo. No podemos ser engañados. Recordemos que la serpiente le dijo a Eva, que sería igual a Dios teniendo su mismo conocimiento. Es lamentable que se puedan aceptar tales teorías sabiendo que van en contra directa de la Biblia y en contra directa de Dios. Ahora vemos el marco de importancia que el Sábado tiene como un recordatorio de la creación de Dios y como este será el punto central en los últimos días. Confiemos en el Señor como nuestro creador y nuestro redentor y el nos concederá la vida eterna.
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Juan 1:1-4

Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó); 1 Juan 1:1, 2
¡EL SEÑOR VIENE PRONTO, AMEN, SI, VEN SEÑOR JESÚS!


lunes, noviembre 09, 2009

JESÚS ESTÁ A LAS PUERTAS

Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 1 Tesalonicenses 5:2-6

Qué llamado más solemne el que se nos hace, velemos y seamos sobrios. En algún momento de nuestra vida, después de estar esperando el regreso de Cristo podemos empezar a perder nuestra convicción. El mundo ofrece tantas cosas que tratan de enfocar nuestras mentes en todo menos el cielo.

Anticipamos el acto solemne [la segunda venida de Cristo]. El hecho de que estamos en la actitud de velar y esperar, no podemos ser indolentes, sin hacer nada. Al esperar el gran acontecimiento de la venida de Cristo, al ver la necesidad de velar y esperar, debemos unir a ello el celo y la diligencia. Una vida de ocio o de mera meditación y abstracción, no es suficiente para el que vela y espera. Tampoco será justificable para el que espera, estar tan ocupado en asuntos mundanos que dejen de ver y olviden su peculiar posición como los que están esperando y velando. Ellos no deben estar en una excitación ocupada como los del mundo, llenos y ebrios con los cuidados de esta vida. Un borracho está desconcertado. Los órganos finos del cerebro son nublados. Esta es exactamente la situación de los profesos cristianos que permiten que las preocupaciones de esta vida y el engaño de las riquezas tengan tan poderosa influencia sobre ellos como para eclipsar las atracciones del cielo. Se vuelven locos en su búsqueda mundana. 10MR 386

Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. 1 Tesalonicenses 5:6

¿Estarás tú despierto y sobrio cuando el Señor regrese? ¿O estarás durmiendo, quizá ebrio con las cosas de este mundo?

Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Mateo 25:5 ¿Quienes tienen aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas? Si el Salvador viniese en este momento, ¿tendríamos miedo de encontrarnos con Él? ¿Podríamos saludarlo con alegría, diciendo: "He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y él nos salvará" (Isaías 25:9)? ¿Estamos listos para su venida? Está el templo del alma limpia de toda contaminación?…¿Queremos ser encontrados esperando y velando, con nuestras ropas blancas y limpias con la sangre del Cordero? 10MR 387

¿Cual es tu repuesta a estas preguntas? Cuanto deberíamos estar examinando nuestras vidas, suplicando a Dios que nos purifique, que nos prepare pare su venida.

Oremos como lo hizo Jacob. Oremos en medio de cada dificultad, oremos para que el mensaje maravilloso del amor de Cristo pueda llegar a las almas preciosas, que ellos también puedan orar, y se refresquen con la gracia celestial. Espera la segunda venida del Señor con más intensidad que los que esperan la mañana. Confía en el Señor. Anda en su camino. Declara su verdad. Él se complace cuando sus siervos hablan por fe...Él está trabajando por usted y con usted. 10MR 388

Estamos en busca de la segunda venida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. No sólo debemos creer que el fin de todas las cosas está cerca. Debemos ser llenos del Espíritu de su advenimiento para que cuando el Señor venga nos encuentre preparados para recibirle. Si estemos trabajando en el campo, o construyendo una casa, o predicando Su Palabra debemos estar listos para decir: "He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y él nos salvará "(Isaías 25:9). 10MR 388

Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. Romanos 13:11, 12

¡EL SEÑOR VIENE PRONTO, AMEN, SI, VEN SEÑOR JESÚS!

viernes, noviembre 06, 2009

EL SELLO DE DIOS

El apóstol Juan vio a un ángel que llevaba el sello del Dios viviente y sellaría la frente de los justos. Esta señal es la que nos libra de los juicios del ángel destructor. En contraste los que reciben la marca del la bestia beberán del vino de la ira de Dios que ha sido vaciado puro en cáliz. En otras palabras esta ira no será mesclada con misericordia por eso es pura. La misericordia es demostrada solamente a los que tienen el sello de Dios y ellos son protegidos de la ira que se desatara a un mundo que rechazó esta última amonestación.

¿La pregunta entonces es, que es el sello de Dios?

Ya he escrito sobre este tema pero es de suma importancia puesto que como Adventistas quizá seamos los únicos que predicamos que el sello de Dios es el Sábado. Vayamos primero a la Biblia y luego terminare recalcando este tema importancia con el Espíritu de Profecía.

Ayer escribí sobre el gran mandamiento y como la ley de Dios se resumen en ese gran mandamiento. Después de que se la da los 10 mandamientos por segunda vez al pueblo de Dios y después de darles el gran mandamiento en Deuteronomio 6 encontramos la única referencia Bíblica de lo que el Señor coloca en la frente de los justos.
Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová, vuestro Dios, mandó que os enseñara, para que los pongáis por obra en la tierra a la que vais a pasar para tomarla en posesión, a fin de que temas a Jehová, tu Dios, guardando todos los estatutos y mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que se prolonguen tus días. Amarás a Jehová, tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas. Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. Se las repetirás a tus hijos, y les hablarás de ellas estando en tu casa y andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes. Las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas. (Deuteronomio 6:1, 5-9)
En referencia a la ley de Dios, el Señor le dice a su pueblo, las ataras como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos, es decir en la frente. ¡Que gran importancia tiene la ley de Dios! Pero vemos que especifica un poco más y trae a memoria algo que el pueblo no debía olvidar. He notado que los diez mandamientos que se encuentra en Deuteronomio incluyen ciertas frases que no están en éxodo. Específicamente en referencia al cuarto mandamiento, el sábado.
Acuérdate del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios…porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo santificó. (Exodo 20:9-11)
Guardarás el sábado para santificarlo, como Jehová, tu Dios, te ha mandado. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios…Acuérdate de que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová, tu Dios, te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido, por lo cual Jehová, tu Dios, te ha mandado que guardes el sábado. (Deutronomio 5:12-15)
Notemos que el mandamiento sigue siendo igual. Guardamos el Sábado por que es el único día de la semana que Jehová, reposó, santificó y bendijo. Es el único día de la semana que nos recuerda quien es nuestro creador. Es un recordatorio de la creación de Dios. Aparte de esto también fue especial para el pueblo de Dios porque fue librado con mano fuerte de la esclavitud. Pero es interesante que la Biblia nos dice,
Las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas. (Deuteronomio 6:9)
Esta señal tiene el mismo propósito que tuvo la señal que colocaron sobre las puertas para que el ángel destructor no entrase a esa casa. Una señal que el ángel podía ver y que diferenciaba al pueblo de Dios de los impíos.

Vemos esto nuevamente en Éxodo:
Te será como una señal en la mano y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Jehová esté en tu boca, por cuanto con mano fuerte te sacó Jehová de Egipto. (Éxodo 13:9, 16)
Luego de que Dios le da instrucciones a Moisés para que se vuelvan a escribir los mandamientos en dos tablas, las Escrituras nos dice,
Ahora, pues, Israel, ¿qué pide de ti Jehová, tu Dios, sino que temas a Jehová, tu Dios, que andes en todos sus caminos, que ames y sirvas a Jehová, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? De Jehová, tu Dios, son los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todas las cosas que hay en ella. (Deuteronomio 10:12-14)
No solo encontramos nuevamente el gran mandamiento sino que se nos recuerda una vez mas que Dios es nuestro creador y a el le pertenece todo.

Luego en referencia a la destrucción de Jerusalén vemos que sucede lo mismo que ocurrió en los tiempos de cautividad en Egipto.
y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella. A los otros dijo, oyéndolo yo: Pasad por la ciudad en pos de él, y matad; no miren con piedad vuestros ojos, no tengáis compasión. (Ezequiel 9:4,5)

Venian los juicio de Dios sobre Jerusalén pero a los que clamaban a Dios se les colocaba una señal en sus frentes.
Les di mis estatutos y les hice conocer mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpla, vivirá. Y les di también mis sábados, para que fueran por señal entre yo y ellos, para que supieran que yo soy Jehová que los santifico. Pero se rebeló contra mí la casa de Israel en el desierto; no anduvieron en mis estatutos y desecharon mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpla, vivirá; y mis sábados profanaron en gran manera. Dije, por tanto, que derramaría sobre ellos mi ira en el desierto para exterminarlos. (Ezequiel 20:11-14)
Vemos que de los 10 mandamientos el Sábado es la señal entre Dios y nosotros. También vemos que al profanar el Sábado es que la ira de Dios se derramara.
También yo les alcé mi mano en el desierto, jurando que no los traería a la tierra que les había dado, la cual fluye leche y miel y es la más hermosa de todas las tierras; porque desecharon mis decretos, no anduvieron en mis estatutos y profanaron mis sábados, porque tras sus ídolos iba su corazón. Con todo, los miré con piedad: no los maté ni los exterminé en el desierto; Yo soy Jehová, vuestro Dios: andad en mis estatutos, guardad mis preceptos y ponedlos por obra. Santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová, vuestro Dios. (Ezequiel 20:15-20)
Esta muy claro que el Sábado es la señal, es el sello de Dios porque nos recuerda que es nuestro Creador que El es nuestro Dios. No en vano el profeta Isaías nos dice:
Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos (Isaías 8:16)
Debemos aprender de esta lección nosotros mismos. De nuevo el ángel exterminador pasara por la tierra. Una marca será colocada sobre el pueblo de Dios, y esa marca es guardar el santo sábado. No vamos a hacer nuestra propia voluntad y juicio y pensar que Dios se va a rebajar a nuestros términos…Lo que parece insignificante para nosotros puede ser de la más alta consecuencia en los planes especiales de Dios para la preservación de nuestra vida o la salvación de nuestra alma. Dios prueba nuestra fe, nos da una parte que realizar en relación con su intercesión por nosotros. El cumplirá su promesa en aquellos que cumplan las condiciones. (HP 150)
En el cuarto mandamiento se encuentra el sello de la ley de Dios. Esto sólo, de los diez, nos enfoca en el nombre y el título del Legislador. Declara que Él es el Creador de los cielos y la tierra, y así demuestra su demanda de reverencia y adoración por encima de todos los demás. Aparte de este precepto, no hay nada en el Decálogo para mostrar por cual autoridad la ley fue dada. (ST, 22 de marzo 1910, part. 2)

¡EL SEÑOR VIENE PRONTO, AMEN, SI, VEN SEÑOR JESÚS!

jueves, noviembre 05, 2009

EL GRAN MANDAMIENTO

El Señor Jesús resumió los 10 mandamientos en dos. Muchos piensan que los dos grandes mandamientos reemplazan los 10 originales. Otros piensan que los 10 mandamientos solamente eran para el pueblo de Israel (el Antiguo Testamento). Otros declaran que la ley de Dios puede ser cambiada o completamente abolida. Pero lo que la Biblia dice es que su ley es eterna.

Ya hemos visto como el Señor mismo cumplió la ley y nadie tiene autoridad para cambiarla. También hemos visto como los 10 mandamientos siguen tan vigentes como lo fue para el pueblo de Israel, puesto que la ley no era de los Israelitas, ¡la ley es de Dios! Miremos a lo que el Señor se refiere cuando habla acerca de los dos grandes mandamientos.
Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:34-40
Miremos el primer gran mandamiento y recordemos que esta pregunta fue hecha para tentar a Jesús y que no es la primera vez que se encuentra el gran mandamiento en las Escrituras. Luego de que Moisés lanzó las tablas de piedra que contenían los 10 mandamientos escritos por la mano de Dios, se le instruye a Moisés que se vuelvan a escribir (Deuteronomio 5). De paso yo pregunto, ¿como es posible pensar que se puede cambiar o peor aun abolir algo que fue establecido por Dios y escrito con su proprio dedo?

Los Mandamientos, Deuteronomio 5:
  1. No tendrás dioses ajenos delante de mí.
  2. No harás para ti escultura, ni imagen alguna…No te inclinarás a ellas ni las servirás
  3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano
  4. Guardarás el día de reposo para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo a Jehová tu Dios…
Estos primeros cuatro están dirigidos explícitamente a Dios. Los dirijo al capitulo 6 de Deuteronomio el cual refiriéndose a los mandamientos de Dios nos dice:
Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase…Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.
Me emociono cuando leo las Escrituras y ellas solas se interpretan de una manera tan perfecta tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Por primera vez encontramos el gran mandamiento al cual se refería Jesús, “amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.” Vemos como este gran mandamiento solamente es un resumen de los primeros cuatro, no lo repone sino que establece la base de los primeros cuatro, el amor a Dios puesto que los diez mandamientos continuanban despues de que se dio el gran mandamiento en Deutronomio.

Ahora regreso al capitulo 5 donde están los últimos seis mandamientos de Dios.
5. Honra a tu padre y a tu madre
6. No matarás.
7. No cometerás adulterio.
8. No hurtarás.
9. No dirás falso testimonio
10. No codiciarás
Estos sies se pueden resumir en el Segundo gran madamiento repetido por Jesus, “amaras a tu projimo como a ti mismo”.

Estos seis mandamientos se encuentran repetidos por Jesús a el joven rico depues que le hizo una pregunta muy interesante, una pregunta que todos nos debemos hacer,
¿qué bien haré para tener la vida eterna? (Mateo 19:16)
Lo interesante es que Jesús le respondió,
Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. (Mateo 19:17)
El joven rico le llamo a Jesús “maestro bueno” porque el sabia quien era Jesús. Lo mas probable es que el Joven rico estaba cumpliendo los primeros cuatro los cuales componen el primer gran mandamiento. Pero no estaba cumpliendo el Segundo gran mandamiento porque aunque el pensaba que cumplía los últimos seis (los cuales Jesús específicamente le repitió) en realidad no lo estaba haciendo. Este joven no sentía amor por su prójimo al no estar dispuesto a ayudar a los pobres.

¿Sera que después de la muerte y resurrección los mandamientos de Dios simplemente dejan de ser algo necesario para tener la vida eterna? En ninguna manera. La ley de Dios es eterna. ¡Por si misma la ley no nos salva pero nos enseña el camino a Dios al guardaramos Sus mandamientos por amor! En otras palabras guardamos Sus mandamientos por amor y los mandamientos se pueden resumir en un gran mandameinto, amor a Dios.

El apóstol Santiago menciona este concepto de una forma tan simple de entender, a través de la matemática.
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Santiago 2:10)
Finalmente enfatizo algo muy importante, nuestra salvación es un regalo de Dios. Nosotros no podemos cumplir la ley de Dios por nuestra propia fuerza es un don que Dios nos otorga. El nos transforma para cumplir su ley.
Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible. (Mateo 19:25, 26)
Dios hace posible que nosotros, siendo pecadores seamos santos, seamos capaces de guardar su ley. ¿Porque demostramos que amamos a Dios si cumplimos sus mandamientos? ¿Qué es lo único el amor no tiene? El amor nunca egocentrismo, el amor no permite que la persona solo se fije en si mismo sino en la persona que ama tal como lo describe el apóstol Pablo en 2 Corintios 13. La ley de Dios se enfoca en el amor a Dios y el amor al prójimo. Por eso, “de estos dos mandamientos depende toda la ley”. Aceptemos el regalo de la salvación y cumplamos su santa ley porque le amamos y obtendremos la vida eterna.

¡EL SEÑOR VIENE PRONTO, AMEN, SI, VEN SEÑOR JESÚS!