domingo, septiembre 04, 2011

Pensamiento Del Día

Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación. Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto. Génesis 45:7, 8.
Fue el plan de Dios que por medio de José fuera introducida entre los egipcios la religión de la Biblia. Este fiel testigo debía representar a Cristo en la corte de los reyes. En su juventud, Dios se comunicó con José a través de sueños, dándole un indicio del alto cargo al que sería llamado a servir. Para evitar su cumplimiento, sus hermanos lo vendieron como esclavo; pero su acción cruel dio como resultado el hecho preciso que sus sueños habían predicho.

Los que buscan torcer el propósito divino y oponerse a su voluntad, pueden parecer prosperar durante un tiempo; pero Dios está obrando para cumplirlo. El, a su debido tiempo, manifestará quién es el gobernante de los cielos y de la tierra.

José consideró como la mayor calamidad que podría haberle ocurrido el ser vendido en Egipto; pero entonces vio la necesidad de confiar en Dios como nunca lo había hecho cuando estaba protegido por el amor de su padre. José llevó a Dios consigo a Egipto, y este hecho quedó de manifiesto por su comportamiento alegre, a pesar de su tristeza. Como el arca del Señor trajo descanso y prosperidad a Israel, así también este joven temeroso y amante de Dios fue una bendición en Egipto. Este hecho se hizo patente de una manera tan señalada que Potifar, en cuya casa servía, atribuyó todas sus bendiciones a este esclavo que había comprado, y lo convirtió más en un hijo que en un siervo. Es el propósito de Dios que los que le aman y honran también sean honrados, y que la gloria que se le da a Dios a través de ellos, se refleje sobre éstos mismos.

El carácter de José no cambió cuando fue exaltado a una posición de confianza. Fue destacado en ella para que su virtud brillara con una luz distintiva de buenas obras. La bendición de Dios descansó sobre él en la casa y en el campo. Todas las responsabilidades de la casa de Potifar fueron puestas sobre él. En todo manifestó una integridad inmutable, porque amaba y temía a Dios.—The Youth’s Instructor, 11 de marzo de 1897.

sábado, septiembre 03, 2011

La Tierra Nueva, Un Lugar Real - Parte 3

La vida en la Tierra Nueva

¿Cómo será la vida en la nueva tierra?

 Reinaremos con Dios y Cristo. Dios hará participar a los redimidos en los actividades de su reino. "El trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán....y reinarán por los siglos de los siglos" (Apocalipsis 22:3-5; compárese con 5:10).

No sabemos la extensión de Su gobierno. Sin embargo, podemos concluir confiadamente que como una parte importante de su papel en el reino, los redimidos servirán como embajadores de Cristo al universo, testificando de la experiencia del amor de Dios. El mayor deleite que tendrán será glorificar a Dios. 

Actividades Físicas en la Tierra Nueva. La vida en la tierra nueva estimulará las mayores ambiciones santificadas por la eternidad. Las vislumbres de las categorías de actividades a disponibles para los redimidos despiertan nuestro interés, pero no son ni siquiera el comienzo de lo que realmente experimentaremos allá.

Ya hemos visto que la Biblia promete que los redimidos "edificarán casas y habitarán en ellas" (ver Isa. 65:21). La edificación implica diseño, construcción, amueblado, y la posibilidad de remodelar o reconstruir. Y a partir de la palabra "habitaran" podemos imaginar una cantidad enorme de actividades relacionadas con la vida diara.

El propósito básico de la existencia de la Tierra Nueva es la restauración de lo que Dios había planeado para su creación original. En el Edén Dios le dio a la primera pareja a un jardín "para que lo labrara y lo guardase" (Génesis 2:15). Si como dijo Isaías, que en la tierra nueva que se plantarán viñas, ¿Por qué no también otros cultivos? Si como Apocalipsis indica, tocarán arpas, ¿por qué no trompetas y otros instrumentos? Después de todo fue Dios mismo que implantó en la humanidad el deseo de creatividad y las colocó en un mundo de posibilidades ilimitadas (Génesis 1:28-31).

Pensamiento Del Día

Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande... Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia. Génesis 15:1, 5, 6.
 El Señor llamó a Abrahán para que fuera un canal de luz y de bendición y tuviera una influencia creciente, y para que Dios pudiera tener un pueblo sobre la tierra. Abrahán debía estar en el mundo para reflejar el carácter de Jesús. Cuando recibió el llamamiento divino, no era una persona de renombre, tampoco un legislador, ni un conquistador. Era un sencillo pastor que habitaba en tiendas, pero que empleaba a una gran cantidad de trabajadores para llevar a cabo su humilde labor. El honor que recibió fue por causa de su fidelidad a Dios, su estricta integridad y su trato justo.

El Señor dijo de él: “¿Encubriré yo a Abrahán lo que voy a hacer, habiendo de ser Abrahán una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abrahán lo que ha hablado acerca de él”. Génesis 18:17-19.

La vida abnegada de Abrahán lo convirtió verdaderamente en un “espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres”. 1 Corintios 4:9. Y el Señor declaró que bendeciría a los que bendijeran a Abrahán, y que castigaría a los que le hicieran daño o lo maltrataran. Mediante la experiencia religiosa de Abrahán se ha comunicado a miles un correcto conocimiento de Jehová; y su luz todavía emite rayos a lo largo del camino de los que practican la piedad, la fe, la devoción y la obediencia del patriarca.

Abrahán tenía un conocimiento de Cristo; porque el Señor lo había iluminado con respecto al Redentor del mundo. Y él hizo saber a su familia y a sus hijos que las ofrendas del sacrificio prefiguraban a Jesús, el Cordero de Dios, que iba a ser sacrificado por los pecados del mundo. Es así como reunió conversos que creían en el único Dios vivo y verdadero.—The Youth’s Instructor, 4 de marzo de 1897.

viernes, septiembre 02, 2011

Pensamiento Del Día

Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. Génesis 7: 1.
 En los días de Noé, la maldad del mundo llegó a ser tan grande que Dios no podía soportarla más, y dijo: "Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado" (Gén. 6: 7). Pero se compadeció de la raza humana, y en su amor proveyó un refugio para todos los que lo aceptaran. Le dio a Noé el mensaje que debía proclamar a la gente: "No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre" (Gén. 6: 3).

Se le indicó a Noé que construyera un arca, y que al mismo tiempo predicara que Dios enviaría un diluvio de agua sobre la tierra para destruir a los impíos. Los que creyeran el mensaje, y se prepararan para ese acontecimiento mediante el arrepentimiento y la reforma, recibirían perdón y serían salvos; pero la resistencia continua a los ruegos y las advertencias del cielo, dadas por su siervo Noé, los separarían de Dios y, como resultado, la misericordia y el amor infinitos cesarían en sus súplicas.

El Espíritu de Dios continuó luchando con el hombre rebelde hasta que casi expiró el tiempo estipulado, cuando Noé y su familia entraron al arca, y la mano de Dios cerró la puerta. El Dios de la misericordia, al dejar el trono de oro, terminó la intercesión por el pecador culpable.

No todos los hombres de esa generación eran paganos idólatras en el más amplio sentido de la palabra. Muchos tenían conocimiento de Dios y de su ley; pero no sólo rechazaron el mensaje del fiel predicador de justicia, sino que utilizaron su influencia para evitar que otros obedecieran a Dios. A todos les llega el día de prueba y de decisión. Esa generación tuvo su día de oportunidad y privilegio mientras Noé hacía resonar la nota de advertencia acerca de la destrucción venidera; pero cedieron sus mentes al control de Satanás antes que al de Dios, y él los engañó, como lo hizo con nuestros primeros padres. Les presentó oscuridad y falsedad en lugar de luz y verdad; y ellos prefirieron sus sofisterías y mentiras, porque les resultaban aceptables al estar en armonía con sus vidas corruptas; mientras que la verdad, que podría haberlos salvado, fue rechazada como un error.- Signs of the Times, 1º de abril de 1886.

jueves, septiembre 01, 2011

Pensamiento Del Día

Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios Hebreos 11: 5.
Enoc fue un maestro público de la verdad en su tiempo. Enseñó y vivió la verdad. El carácter del maestro que caminó con Dios estaba completamente en armonía con la grandeza y la santidad de su misión. Enoc fue un profeta que habló movido por el Espíritu Santo. Fue una luz en medio de las tinieblas morales, un hombre ejemplar, porque caminó con Dios y fue obediente a esa ley que Satanás se negó a obedecer, que Adán transgredió, y por la que Abel, por haberla obedecido, fue asesinado.

Y ahora Dios demostraría al universo la falsedad de la acusación de Satanás de que el hombre no puede guardar su ley. Mostraría que aunque su criatura pecó, podía relacionarse de tal forma con su Creador que tenía la posibilidad de tener la mente y el Espíritu de Dios, y ser un símbolo representativo de Cristo. Este hombre santo fue seleccionado por Dios para denunciar la maldad del mundo, y para mostrar que es posible que los hombres guarden toda la ley de Dios...

Enoc no sólo meditaba y oraba, y se vestía con la armadura de la vigilancia, sino que después de presentar sus súplicas a Dios se levantaba para instar a los demás hombres a hacer lo mismo. Para tener el favor de los incrédulos, no disfrazaba la verdad ni descuidaba su vida. Esta íntima relación con el cielo le daba valor para llevar a cabo las obras divinas. Enoc caminó con el Señor y "tuvo testimonio de haber agradado a Dios" (Heb. 11:5).

Este es hoy el privilegio de cada creyente. El hombre mora con Dios, y Dios habita con el hombre. "Yo en ellos, y tú en mí" (Juan 17: 23), dice Jesús. Caminar con Dios y tener el testimonio de que sus caminos le agradan es una experiencia que no está reservada solamente a Enoc, Elías, los patriarcas, los profetas, los apóstoles y los mártires. No es sólo el privilegio, sino el deber de cada seguidor de Cristo tener a Jesús entronizado en el corazón. Entonces serán en verdad como árboles que llevan fruto.- Manuscript 43, 2 de agosto de 1900.