martes, julio 05, 2011

Pensamiento Del Día

A otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 1 Corintios 12: 9.
La fe también es un don de Dios. La fe es el asentimiento de la comprensión humana a las palabras de Dios, lo que liga el corazón a su servicio. ¿Y de quién es la comprensión humana, si no es de Dios? ¿De quién es el corazón, si no es de Dios? Tener fe significa entregarle a Dios el intelecto y la energía que hemos recibido de él; por lo tanto, los que ejercitan la fe no merecen ningún crédito. Los que confían firmemente en un Padre celestial pueden creer en él con una confianza ilimitada; los que por la fe pueden mirar más allá de la tumba a las realidades eternas, deben confesar a su Hacedor: "Todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos" (1 Crón. 29: 14).

Ningún hombre tiene el derecho a considerarse propio. Y ninguna persona posee alguna cosa buena que pueda llamar propia. Todos los seres humanos y todas las cosas son propiedad del Señor. Todo cuanto el hombre recibe de la generosidad del cielo sigue siendo del Señor. Todo conocimiento que el ser humano obtenga de cualquier forma, que le ayude a ser un obrero inteligente en la causa de Dios, proviene del Señor, y debería ser impartido por el agente humano a otros a fin de que, a su vez, ellos puedan llegar a ser obreros valiosos. A quien se le hayan entregado dones excepcionales debería devolver a los depósitos del Señor lo recibido, dando libremente a otros el beneficio de sus bendiciones. De este modo será honrado y glorificado.

Las capacidades otorgadas por el cielo no deben ser utilizadas para fines egoístas. Toda energía, toda dotación de capacidades son talentos que tienen que contribuir a la gloria de Dios usándolos en su servicio.

Sus dones han de ser entregados a los cambistas, para que él pueda recibir lo suyo con usura. Los talentos que capacitan a un hombre para el servicio le son confiados para que él mismo pueda ser un obrero idóneo, y para enseñar a ser útiles a otros que en algún sentido son deficientes.- Review and Herald, 1º de diciembre de 1904.

lunes, julio 04, 2011

Pensamiento Del Día

Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro palabra de ciencia según el mismo Espíritu. (1 Corintios 12: 7, 8.)
Un obrero puede ser un orador efectivo; otro, un escritor preparado; hay quien puede tener el don de la oración sincera, diligente y ferviente; o el don del canto; otro, una facultad especial para explicar la Palabra de Dios con claridad. Sin embargo cada don debe convertirse en un poder para Dios, porque él obra junto con sus servidores. A uno le da palabra de sabiduría, a otro conocimiento, a otro fe; pero todos deben trabajar bajo la misma cabeza. La diversidad de dones lleva a una diversidad de operaciones, pero "Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo" (1 Cor. 12: 6).

El Señor desea que sus siervos escogidos aprendan a unirse en un esfuerzo armonioso. A alguno puede parecerle que es demasiado el contraste entre sus dones y los de un compañero de tareas como para unirlos en un esfuerzo concertado. Pero cuando recuerden que hay mentes diferentes que deben ser alcanzadas, y que algunos rechazarán la verdad como la presenta un obrero y sólo abrirán sus corazones cuando otro la exponga de manera diferente, entonces se esforzarán esperanzadamente por trabajar juntos en unidad. Sus talentos, no importa cuán diversos sean, deben estar bajo el control del mismo Espíritu. En cada palabra y acción, se revelarán bondad y amor; y cuando cada servidor cumpla fielmente con la tarea asignada, quedará contestada la oración de Cristo pidiendo la unidad de sus seguidores, y el mundo conocerá que éstos son sus discípulos.

Los servidores de Dios deben unirse unos con otros en amante simpatía y confianza. El que dice o hace cualquier cosa que tienda a separar a los miembros de la iglesia de Cristo está contrarrestando el propósito del Señor. Los altercados, la disensión en la iglesia y el alentar sospechas e incredulidad, deshonran a Cristo. Dios desea que sus siervos cultiven el afecto cristiano unos con otros. -Testimonies, t. 9, pp. 144, 145.

domingo, julio 03, 2011

Pensamiento Del Día

Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. (2 Corintios 4: 6).
Los cristianos en verdad son los representantes de Jesucristo; no deben ser hipócritas. El mundo, ¿formará sus opiniones acerca de Dios mediante la conducta de los que sólo toman el nombre de Cristo pero no hacen sus obras? Quienes los observan, ¿señalarán a los que pretenden ser cristianos, pero que no son creyentes de corazón, que traicionan las sagradas creencias y practican las obras del enemigo, diciendo: "Oh, éstos son cristianos, y engañan y mienten, y no son confiables"? Estos no son los que representan realmente a Dios.

Pero Dios no dejará que el mundo sea engañado. El Señor tiene un pueblo especial sobre la tierra, y no se avergüenza de llamarlos hermanos, porque realizan la obra de Dios. Manifiestan que lo aman porque guardan sus mandamientos. Llevan la imagen divina. Son un espectáculo para el mundo, para los ángeles y para los hombres. Al cooperar con las inteligencias celestiales, el Señor es honrado y glorificado por los que hacen la mayor parte de las obras buenas.

La verdadera piedad de corazón se manifiesta a través de las buenas palabras y obras; los hombres las ven y son guiados por ellas a glorificar a Dios. El cristiano verdadero abunda en buenas obras; lleva mucho fruto. Alimenta a los hambrientos, viste a los desnudos, visita a los enfermos y ministra a los afligidos. Los cristianos se interesan sinceramente en los niños que los rodean, quienes, mediante las sutiles tentaciones del enemigo, están listos para perecer... A nuestro alrededor hay jóvenes con quienes los miembros de la iglesia tienen una deuda; porque Cristo murió por ellos sobre la cruz del Calvario para comprarles el don de la salvación. Son preciosos a la vista de Dios, y es por eso que les desea su felicidad eterna.

La obra salvadora de Cristo sólo estará completa cuando los miembros de la iglesia hagan su parte al levantarse y brillar porque ha llegado su luz, y la gloria del Señor se ha manifestado sobre ellos. Cristo pide la cooperación voluntaria de parte de sus instrumentos para llevar a cabo la salvación de las personas en forma consecuente y con todo fervor.-Review and Herald, 29 de enero de 1895.

sábado, julio 02, 2011

Pensamiento Del Día

¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. (1 Corintios 3: 5).
No todos los siervos de Dios poseen los mismos dones, pero todos son sus obreros, y deben aprender del gran Maestro para poder comunicar lo que han aprendido. Tampoco todos realizan la misma tarea, pero bajo la influencia santificadora del Espíritu Santo son agentes de Dios y como tales necesitan una diversidad de dones en su obra de rescatar servidores del ejército de Satanás.

"Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor" (1 Cor. 3: 8). El Señor, y no el hombre, es el juez de las obras humanas, y él dará a cada uno su recompensa justa. No es tarea de ningún ser humano constituirse en juez entre los distintos siervos de Dios. Sólo el Señor es juez y galardonador de cada buena obra.

"El que planta y el que riega son una misma cosa", y están ocupados en la misma tarea, la salvación de las personas. "Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios" (1 Cor. 3: 9). En estas palabras, la iglesia es comparada con un campo de cultivo en el cual deben trabajar los labradores cuidando las vides plantadas por el Señor, y también a un edificio que se convertirá en el santo templo del Señor. Cristo es el obrero maestro. Todos deben trabajar bajo su supervisión, permitiéndole obrar a él en favor de sus servidores, y también mediante ellos. El les da tacto y destreza, y, si obedecen sus instrucciones, coronará con éxito su labor.

Nadie debe quejarse contra Dios, quien ha señalado a cada hombre su tarea. El que murmura y se enoja, el que quiere seguir su propio camino, y el que desea modelar a sus compañeros de trabajo de acuerdo con sus propias ideas, necesita el toque divino antes de estar calificado para actuar en cualquier línea de trabajo. A menos que sea transformado, seguramente echará a perder la obra.

Recuerden que somos obreros junto con Dios. Él es el motor eficaz, todopoderoso. Sus siervos son sus instrumentos.- Review and Herald, 11 de diciembre de 1900.

viernes, julio 01, 2011

Pensamiento Del Día

No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales... Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. (1 Corintios 12: 1, 4-6).
Los talentos que Dios ha confiado a su iglesia representan especialmente los dones y bendiciones impartidos por el Espíritu Santo. "Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere" (1 Cor. 12: 8-11).

En toda la organización divina, no hay nada más hermoso que el plan de darles a los hombres y las mujeres diversidad de dones. La iglesia es su jardín adornado con gran variedad de árboles, plantas y flores. El no espera que el hisopo adquiera las proporciones de un cedro, ni que un olivo alcance la altura de la majestuosa palmera. Muchos han recibido sólo una limitada educación religiosa e intelectual, pero Dios tiene una tarea para que estas personas la realicen, si trabajan humildemente, confiando en él...

Dones diferentes son impartidos a diferentes personas, para que los obreros sientan la necesidad unos de otros. Dios los otorga para que sean empleados en su servicio; no para glorificar a su poseedor, ni para elevar al hombre, sino para exaltar al Redentor del mundo. Deben ser utilizados para el bien de toda la humanidad, para representar la verdad, y no con el fin de testificar una falsedad... En cada palabra y acción se revelará bondad y amor; y cuando cada obrero ocupe fielmente el lugar que le corresponde, será respondida la oración de Cristo pidiendo la unidad de sus seguidores, y el mundo conocerá que éstos son sus discípulos.- Signs of the Times, 15 de marzo de 1910.